Semana de los Pueblos Indígenas: los desafíos que faltan

La Semana de los Pueblos Indígenas se celebra cada año en Argentina entre el 19 y el 25 de abril. Originalmente limitada al día 19, desde 1984 y a propuesta de las organizaciones de inspiración católica de América Latina se extendió a una semana para visibilizar las realidades y demandas…

Leer más

Presentamos un nuevo libro sobre la historia del pueblo nivaĉle

Con gran orgullo, presentamos el libro «El pueblo Nivaĉle. Relatos históricos de su diáspora en el Gran Chaco». La obra intenta aportar a la búsqueda de justicia para este pueblo. Para esto es indispensable el reconocimiento de su identidad y de su derecho al territorio ancestral. El libro consiste en…

Leer más

La importancia de las lenguas maternas

Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna. Esta fecha recuerda la importancia de las lenguas originarias como patrimonio cultural de la Humanidad. Todas las personas tienen derecho a comunicarse en su idioma materno, a recibir educación e información en él y a transmitirlo a…

Leer más

Cerramos otro año de trabajo con los pueblos indígenas

  A quienes nos acompañan en APCD: Nos acercamos a los últimos días del año 2021, el segundo que transcurrimos bajo la pandemia de COVID-19. Fue otro año complejo y desafiante que trajo adversidades pero también aprendizajes y valores que nos fortalecen de cara al futuro. Queremos compartir con ustedes…

Leer más

Por los derechos que faltan: reunión de comunidades nivaĉlé en San José

Luego de un año y medio de pandemia, volvió a reunirse la Organización de Comunidades Nivaĉlé en San José, localidad formoseña de Río Muerto. La alegría por el reencuentro largamente postergado dio paso a la organización del pueblo nivaĉlé por los derechos que aún faltan. Por un lado, las autoridades…

Leer más

Día del Respeto a la Diversidad Cultural: los desafíos pendientes

El 12 de octubre se celebra en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Esta nueva denominación del feriado que recuerda la llegada de Cristóbal Colón al continente americano es un reconocimiento de la variedad de pueblos y culturas que tiene nuestro continente, luego de siglos de exterminio,…

Leer más

Promovemos salud: prevención de COVID-19 en comunidades indígenas

A lo largo de cuatro meses, en APCD llevamos adelante una campaña de prevención de COVID-19 con 12 comunidades indígenas Wichí y Nivaĉlé de la provincia de Formosa. Este proyecto consistió en el dictado de capacitaciones y acompañamiento en territorio, la elaboración de materiales gráficos y la distribución de elementos…

Leer más

Encuentro virtual de referentes Nivaĉlé con integrantes de Naciones Unidas

El pasado 29 de abril una delegación de la ONU se reunió con dirigentes de comunidades Nivaĉlé por el reconocimiento de la preexistencia de su pueblo.  Debido a las restricciones sanitarias a raíz de la pandemia del COVID-19, la reunión se realizó de manera virtual, con grupos conectados desde El…

Leer más

Semana de los Pueblos Indígenas: interculturalidad, identidad y territorio

Comienza una nueva Semana de los Pueblos Indígenas en Argentina que tendrá lugar entre el 19 y el 25 de abril. Esta fecha resalta la presencia de los pueblos originarios en nuestro país y la importancia de garantizar sus derechos y valorar su riqueza cultural.  Los pueblos indígenas han sido…

Leer más

Las mujeres indígenas son actores clave de la transmisión cultural

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y recuerda las múltiples violencias que sufren las mujeres en todo el planeta. La fecha pone de relieve los avances que se han conquistado y lo que falta para garantizar su derecho a tener una vida digna, libre…

Leer más