Categoría: Salud
Realizamos una asamblea de socios y socias
Cerramos otro año de trabajo con los pueblos indígenas
A quienes nos acompañan en APCD: Nos acercamos a los últimos días del año 2021, el segundo que transcurrimos bajo la pandemia de COVID-19. Fue otro año complejo y desafiante que trajo adversidades pero también aprendizajes y valores que nos fortalecen de cara al futuro. Queremos compartir con ustedes…
II Documento de reflexión y propuestas en tiempos de pandemia. Formosa. Nuestras miradas con los pueblos indígenas
La pandemia de COVID-19 nos afecta hace casi un año y medio. En este contexto, se han profundizado muchas desigualdades que atraviesan a los pueblos indígenas. Hay inequidades en el acceso a la educación a distancia por falta de conectividad, escasa cobertura del sistema de salud, falta de acceso a…
Promovemos salud: prevención de COVID-19 en comunidades indígenas
A lo largo de cuatro meses, en APCD llevamos adelante una campaña de prevención de COVID-19 con 12 comunidades indígenas Wichí y Nivaĉlé de la provincia de Formosa. Este proyecto consistió en el dictado de capacitaciones y acompañamiento en territorio, la elaboración de materiales gráficos y la distribución de elementos…
Nuevo llamado al diálogo intercultural
Compartimos la resolución de la Universidad Nacional de General Sarmiento que repudia los hechos de violencia institucional ocurridos en la provincia de Formosa. La resolución adhiere al pedido de APCD y otras organizaciones para que se convoque a mesas de diálogo intercultural e intersectorial. La defensa de los derechos…
APCD recibió al Comité para la Prevención de la Tortura
Repudio a la violencia institucional en Formosa
El pasado viernes 5 de marzo la provincia de Formosa fue escenario nuevamente de hechos de violencia institucional. La decisión de las autoridades provinciales de retornar a la fase 1 en la capital provincial frente a un nuevo aumento de casos de COVID-19 desencadenó una manifestación violentamente reprimida por las…
La deuda es con los pueblos indígenas
“Nos pronunciamos y proponemos”
La situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 agravó la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la provincia de Formosa. A la discriminación estructural, la pobreza y la falta de oportunidades se le sumó la violencia estatal que bajo el pretexto de minimizar…
Realizamos una asamblea de socios y socias
Cerramos otro año de trabajo con los pueblos indígenas

A quienes nos acompañan en APCD: Nos acercamos a los últimos días del año 2021, el segundo que transcurrimos bajo la pandemia de COVID-19. Fue otro año complejo y desafiante que trajo adversidades pero también aprendizajes y valores que nos fortalecen de cara al futuro. Queremos compartir con ustedes…
II Documento de reflexión y propuestas en tiempos de pandemia. Formosa. Nuestras miradas con los pueblos indígenas
La pandemia de COVID-19 nos afecta hace casi un año y medio. En este contexto, se han profundizado muchas desigualdades que atraviesan a los pueblos indígenas. Hay inequidades en el acceso a la educación a distancia por falta de conectividad, escasa cobertura del sistema de salud, falta de acceso a…
Promovemos salud: prevención de COVID-19 en comunidades indígenas

A lo largo de cuatro meses, en APCD llevamos adelante una campaña de prevención de COVID-19 con 12 comunidades indígenas Wichí y Nivaĉlé de la provincia de Formosa. Este proyecto consistió en el dictado de capacitaciones y acompañamiento en territorio, la elaboración de materiales gráficos y la distribución de elementos…
Nuevo llamado al diálogo intercultural

Compartimos la resolución de la Universidad Nacional de General Sarmiento que repudia los hechos de violencia institucional ocurridos en la provincia de Formosa. La resolución adhiere al pedido de APCD y otras organizaciones para que se convoque a mesas de diálogo intercultural e intersectorial. La defensa de los derechos…
APCD recibió al Comité para la Prevención de la Tortura
Repudio a la violencia institucional en Formosa

El pasado viernes 5 de marzo la provincia de Formosa fue escenario nuevamente de hechos de violencia institucional. La decisión de las autoridades provinciales de retornar a la fase 1 en la capital provincial frente a un nuevo aumento de casos de COVID-19 desencadenó una manifestación violentamente reprimida por las…
La deuda es con los pueblos indígenas
“Nos pronunciamos y proponemos”
La situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 agravó la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la provincia de Formosa. A la discriminación estructural, la pobreza y la falta de oportunidades se le sumó la violencia estatal que bajo el pretexto de minimizar…