Comunidades nivaĉle: jornadas de trabajo junto a la OCN

Jornadas de trabajo con delegados y delegadas de la OCN

Nos reunimos con delegados y delegadas de de la Organización de Comunidades Nivaĉle (OCN) de distintas regiones. Fueron jornadas de mucho trabajo y compañerismo, para seguir monitoreando nuestra hoja de ruta. Este mes nos trajo jornadas de trabajo intensas, casi tanto como el invierno caluroso que atraviesa la región. Mientras…

Leer más

Jóvenes indígenas construyendo una sociedad más diversa

¿Sabías que en APCD llevamos adelante varios proyectos con los jóvenes de las comunidades indígenas para promover sus derechos y afianzar su protagonismo como sujetos en la construcción de una sociedad más diversa y plural? Uno de estos proyectos consiste en el dictado de talleres de arte. En este marco,…

Leer más

Territorios indígenas: capacitaciones en defensa de la Ley 26.160

Continuamos el reclamo por el cumplimiento de la Ley 26.160 y la defensa de los territorios indígenas en general. En el mes de junio visitamos la zona de las comunidades wichí de Lote 8 – Fwitsuk Lhäse, Pozo Algarrobo – Fwaa´yukw – fwaj y Santa Teresa – Hal´a Tälho, al…

Leer más

Pueblos indígenas: derecho al territorio y la diversidad cultural

Cada año entre el 19 y el 25 de abril se celebra en Argentina la Semana de los Pueblos Indígenas. En esta fecha, los pueblos originarios y quienes trabajan con ellos visibilizan su diversidad y reclaman el efectivo cumplimiento de sus derechos individuales y colectivos, muchos de los cuales están…

Leer más

Concluimos un año de trabajo por la diversidad cultural

A quienes nos acompañan:   En este fin de 2022, desde APCD queremos compartir algunas líneas sobre el trabajo que realizamos este año con los pueblos indígenas. A lo largo de estos meses, pudimos retomar y encarar muchas actividades presenciales en el territorio gracias a la mejora de la situación…

Leer más

Participamos de la Asamblea Anual Ordinaria de REDAF

En el día de ayer participamos de la Asamblea Anual Ordinaria de la Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF), en calidad de organización asociada. En el encuentro, tratamos diversos temas referidos al medioambiente y los territorios de la región chaqueña, tales como el avance de los desmontes, el incumplimiento de las…

Leer más

Realizamos una asamblea de socios y socias

El sábado 25 de junio tuvo lugar una nueva asamblea de socios y socias de APCD en la sede de nuestra institución. Contamos también con la presencia virtual de quienes no se encuentran en Las Lomitas. Fue un momento de encuentro donde repasamos lo hecho y proyectamos de cara al…

Leer más

Sí a la Ley 26160, sí a la diversidad cultural

La Ley 26160 fue sancionada por el Congreso de la Nación en el año 2006 con amplia mayoría legislativa y consenso social. Establece la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras tradicionalmente ocupadas por las comunidades originarias del país. Es un paso para cumplir con la Constitución…

Leer más

Semana de los Pueblos Indígenas: los desafíos que faltan

La Semana de los Pueblos Indígenas se celebra cada año en Argentina entre el 19 y el 25 de abril. Originalmente limitada al día 19, desde 1984 y a propuesta de las organizaciones de inspiración católica de América Latina se extendió a una semana para visibilizar las realidades y demandas…

Leer más

Presentamos un nuevo libro sobre la historia del pueblo nivaĉle

Con gran orgullo, presentamos el libro «El pueblo Nivaĉle. Relatos históricos de su diáspora en el Gran Chaco». La obra intenta aportar a la búsqueda de justicia para este pueblo. Para esto es indispensable el reconocimiento de su identidad y de su derecho al territorio ancestral. El libro consiste en…

Leer más