Derechos indígenas: educación, identidad y territorio.

APCD es una Asociación civil sin fines de lucro. Desde el año 1986 promueve los derechos a la identidad cultural, al territorio y su desarrollo sustentable, a la educación y a la ciudadanía efectiva de los pueblos indígenas Wichí y Nivaĉlé en el centro-oeste de la provincia de Formosa en…

Leer más

Los derechos indígenas a 26 años de la reforma constitucional: una deuda pendiente

El 11 de agosto de 1994 se sancionó la reforma constitucional en la que se incorporó el artículo 75, inciso 17, que reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios del territorio argentino”. La modificación garantiza el respeto de la identidad y cultura de estos pueblos, el derecho…

Leer más

APCD y la Prórroga de la Ley Nacional 26.160

Sobre la ley 26160. ¿Por qué su prórroga? 3 de noviembre del 2017 Trataremos de aportarte datos y nuestros puntos de vista. La ley fundamentalmente apuntaba  a: * declaraba la emergencia de la posesión y propiedad de tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas.  Estableciéndose el relevamiento técnico, jurídico y…

Leer más

El Pueblo Nivaĉlé en Formosa ¡ESTÁN!

                              El Pueblo Nivaĉle en Formosa ¡Están!                              La historia de los Nivaclé, un pueblo casi invisible del Gran Chaco argentino “Voy a contar un poco sobre mi papá, mis abuelos, mi mamá. Mi papá se llamaba Aĉla’a (José Chávez) y era de Escalante; mi mamá era de Esteros, y se…

Leer más

Derechos de los Nivaclé en Argentina

Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma La historia perdida de los nivaĉle. O cuando la empresa de los Blaquier, junto con otros ingenios, usó a la gendarmería para asesinar trabajadores. Daniel Cecchini 24 MAYO, 2017 0 2 COMPARTIR “Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí…

Leer más