Categoría: Territorios Indígenas
Los derechos indígenas a 26 años de la reforma constitucional: una deuda pendiente
El 11 de agosto de 1994 se sancionó la reforma constitucional en la que se incorporó el artículo 75, inciso 17, que reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios del territorio argentino”. La modificación garantiza el respeto de la identidad y cultura de estos pueblos, el derecho…
Malón de la paz: 74 años de promesas incumplidas
APCD y la Prórroga de la Ley Nacional 26.160
Sobre la ley 26160. ¿Por qué su prórroga? 3 de noviembre del 2017 Trataremos de aportarte datos y nuestros puntos de vista. La ley fundamentalmente apuntaba a: * declaraba la emergencia de la posesión y propiedad de tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas. Estableciéndose el relevamiento técnico, jurídico y…
El Pueblo Nivaĉlé en Formosa ¡ESTÁN!
Las comunidades Indígenas frente a las Nuevas Fronteras
Acorralados por alambres y desmontes
Defensa de los Derechos Wichí en Campo 20
Crónica Martes 16 de mayo de 2017 Socompa en Formosa La resistencia wichí de Campo del 20 Escribe: Daniel Cecchini Criminalización de la protesta, Formosa, Indigenas, Las Lomitas, Wichí Una comunidad indígena resiste desde hace años los intentos de desalojo de sus tierras ancestrales, perpetrados con el argumento de un…
Derechos de los Nivaclé en Argentina
Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma La historia perdida de los nivaĉle. O cuando la empresa de los Blaquier, junto con otros ingenios, usó a la gendarmería para asesinar trabajadores. Daniel Cecchini 24 MAYO, 2017 0 2 COMPARTIR “Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí…
Los derechos indígenas a 26 años de la reforma constitucional: una deuda pendiente

El 11 de agosto de 1994 se sancionó la reforma constitucional en la que se incorporó el artículo 75, inciso 17, que reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios del territorio argentino”. La modificación garantiza el respeto de la identidad y cultura de estos pueblos, el derecho…
Malón de la paz: 74 años de promesas incumplidas
APCD y la Prórroga de la Ley Nacional 26.160

Sobre la ley 26160. ¿Por qué su prórroga? 3 de noviembre del 2017 Trataremos de aportarte datos y nuestros puntos de vista. La ley fundamentalmente apuntaba a: * declaraba la emergencia de la posesión y propiedad de tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas. Estableciéndose el relevamiento técnico, jurídico y…
El Pueblo Nivaĉlé en Formosa ¡ESTÁN!
Las comunidades Indígenas frente a las Nuevas Fronteras
Acorralados por alambres y desmontes
Defensa de los Derechos Wichí en Campo 20
Crónica Martes 16 de mayo de 2017 Socompa en Formosa La resistencia wichí de Campo del 20 Escribe: Daniel Cecchini Criminalización de la protesta, Formosa, Indigenas, Las Lomitas, Wichí Una comunidad indígena resiste desde hace años los intentos de desalojo de sus tierras ancestrales, perpetrados con el argumento de un…
Derechos de los Nivaclé en Argentina
Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma La historia perdida de los nivaĉle. O cuando la empresa de los Blaquier, junto con otros ingenios, usó a la gendarmería para asesinar trabajadores. Daniel Cecchini 24 MAYO, 2017 0 2 COMPARTIR “Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí…