Etiqueta: apcd
Nuevo llamado al diálogo intercultural
Compartimos la resolución de la Universidad Nacional de General Sarmiento que repudia los hechos de violencia institucional ocurridos en la provincia de Formosa. La resolución adhiere al pedido de APCD y otras organizaciones para que se convoque a mesas de diálogo intercultural e intersectorial. La defensa de los derechos…
Semana de los Pueblos Indígenas: interculturalidad, identidad y territorio
Serie chaguar, parte IV: el tejido
Serie chaguar, parte III: la tintura del hilo
APCD recibió al Comité para la Prevención de la Tortura
Serie chaguar, parte II: la obtención del hilo
La recolección, hilado, teñido y tejido de las fibras de chaguar es una actividad distintiva de las mujeres del pueblo Wichí, que tiene una gran importancia económica y cultural. A partir de su adolescencia, las jóvenes aprenden los secretos del chaguar, con el cual confeccionan prendas, productos textiles y objetos…
El chaguar, un símbolo del pueblo Wichí
Los chaguares son un grupo de plantas herbáceas con hojas suculentas y espinosas que habitan partes semiáridas de la ecorregión del Gran Chaco y que son distintivas de la cultura Wichí. Este pueblo otorga gran importancia a su recolección, procesamiento, hilado, tintura y tejido, los que típicamente se asocian a…
“Nos pronunciamos y proponemos”
La situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 agravó la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la provincia de Formosa. A la discriminación estructural, la pobreza y la falta de oportunidades se le sumó la violencia estatal que bajo el pretexto de minimizar…
Carnaval en el oeste formoseño: el colectivo artístico Elé
Nuevo llamado al diálogo intercultural

Compartimos la resolución de la Universidad Nacional de General Sarmiento que repudia los hechos de violencia institucional ocurridos en la provincia de Formosa. La resolución adhiere al pedido de APCD y otras organizaciones para que se convoque a mesas de diálogo intercultural e intersectorial. La defensa de los derechos…
Semana de los Pueblos Indígenas: interculturalidad, identidad y territorio
Serie chaguar, parte IV: el tejido
Serie chaguar, parte III: la tintura del hilo
APCD recibió al Comité para la Prevención de la Tortura
Serie chaguar, parte II: la obtención del hilo

La recolección, hilado, teñido y tejido de las fibras de chaguar es una actividad distintiva de las mujeres del pueblo Wichí, que tiene una gran importancia económica y cultural. A partir de su adolescencia, las jóvenes aprenden los secretos del chaguar, con el cual confeccionan prendas, productos textiles y objetos…
El chaguar, un símbolo del pueblo Wichí

Los chaguares son un grupo de plantas herbáceas con hojas suculentas y espinosas que habitan partes semiáridas de la ecorregión del Gran Chaco y que son distintivas de la cultura Wichí. Este pueblo otorga gran importancia a su recolección, procesamiento, hilado, tintura y tejido, los que típicamente se asocian a…
“Nos pronunciamos y proponemos”
La situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 agravó la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la provincia de Formosa. A la discriminación estructural, la pobreza y la falta de oportunidades se le sumó la violencia estatal que bajo el pretexto de minimizar…