La lengua materna, un derecho cultural

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna como un recordatorio de la importancia que estos idiomas tienen en el desarrollo cultural de una sociedad. La lengua materna es aquella que una persona adquiere al nacer y que forma parte de su vida como un…

Leer más

Carnaval en el oeste formoseño: el colectivo artístico Elé

  La situación sanitaria en el país y en la provincia de Formosa no permitió que se realizaran los tradicionales desfiles de Carnaval típicos de esta fecha. Sin embargo, el trabajo del colectivo artístico Elé no se detuvo. En esta nota te contamos un poco más sobre este grupo de…

Leer más

El trabajo con los pueblos indígenas desde una perspectiva de género: avances y desafíos

A una semana de conmemorarse nuevamente el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es clave reflexionar acerca de la importancia de la perspectiva de género como guía para el trabajo de cualquier institución. Esto es aún más relevante en el caso de aquellas organizaciones que,…

Leer más

El intercambio de saberes: eje central de la interculturalidad

En APCD consideramos que la producción, difusión e intercambio de saberes es parte fundamental de nuestra acción. Integran nuestro equipo personas provenientes de disciplinas como el trabajo social, la ingeniería civil, agrónoma y forestal, la comunicación social, la veterinaria, la geología, la lingüística, la educación, la psicología y la medicina.…

Leer más