¿De qué hablamos cuando hablamos de no discriminación?

Es habitual oír hablar de “igualdad de oportunidades”, “antirracismo”, “igualdad de derechos”, “igualdad ante la ley” y “no discriminación”, entre otros conceptos que se refieren a la construcción de una sociedad más justa. Sin embargo, ¿significan lo mismo todos estos conceptos? ¿Qué relación hay entre la discriminación y las causas…

Leer más

12 de octubre: de qué hablamos cuando hablamos de “diversidad cultural”

Hace 528 años, Cristóbal Colón llegó al continente americano a bordo de una flota que se proponía explorar y expandir rutas comerciales para el naciente imperio español. Esta fecha, lejos de constituir un “descubrimiento” de América, inició un período brutal de saqueos y etnocidio contra los pueblos indígenas del continente,…

Leer más

Los pueblos indígenas: una realidad urgente

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se calcula que hay al menos 476 millones de personas que pertenecen a los pueblos indígenas y tribales en el mundo. Esto representa aproximadamente el 5% de la población mundial. América Latina es la región del planeta que tiene una…

Leer más

Derechos indígenas: educación, identidad y territorio.

APCD es una Asociación civil sin fines de lucro. Desde el año 1986 promueve los derechos a la identidad cultural, al territorio y su desarrollo sustentable, a la educación y a la ciudadanía efectiva de los pueblos indígenas Wichí y Nivaĉlé en el centro-oeste de la provincia de Formosa en…

Leer más

Los derechos indígenas a 26 años de la reforma constitucional: una deuda pendiente

El 11 de agosto de 1994 se sancionó la reforma constitucional en la que se incorporó el artículo 75, inciso 17, que reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios del territorio argentino”. La modificación garantiza el respeto de la identidad y cultura de estos pueblos, el derecho…

Leer más

Comunicado de la APDH: Racismo contra los Pueblo Indígenas

Es racismo contra los Pueblos Indígenas. Es violencia institucional. Fue la Policía. El Estado es responsable.   La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Regional Resistencia y Regional Impenetrable, condenan y repudian el accionar ilegal, violento y  represivo por parte de las fuerzas policiales de la Provincia de Chaco. El…

Leer más