Frente a la reforma constitucional en Formosa, los pueblos indígenas se organizan para participar

La provincia de Formosa avanza en una reforma constitucional sin haber garantizado la participación indígena. Las comunidades wichí, qom, pilagá, nivaĉle se organizan y proponen una actualización del artículo 79 que fortalezca sus derechos territoriales, culturales y políticos. En octubre de 2024, la Legislatura de Formosa sancionó la Ley 1736,…

Leer más

Cocina y memoria: talleres de alimentación con mujeres wichí

La palabra de las mujeres wichí ha sido, históricamente, el medio para transmitir y preservar los saberes y conocimientos comunitarios. Hoy, son esas mismas mujeres quienes impulsan nuevas formas de preparar e incorporar alimentos, adaptándose a los cambios sociales que transformaron las formas ancestrales de vida y alimentación de todo…

Leer más

Nos unimos en contra de la deforestación: nos visitan integrantes de Greenpeace

La deforestación avanza y parece no tener sanción alguna. Mientras se arrasa con el territorio del Gran Chaco, vemos que lo mejor es construir alianzas. Por eso, recibimos a integrantes de Greenpeace, una organización que, al igual que nosotros, entiende que es hora de poner fin a esta devastación. El…

Leer más

Encuentro Interétnico en Las Lomitas

Foto final. Todos los y las asistentes en el Encuentro Interétnico organizado desde APCD

Desde APCD junto con la parroquia Nuestra señora de La Merced, en Ingeniero Juárez, realizamos un Encuentro Interétnico en Las Lomitas que organizamos junto a las comunidades Qom, Nivaĉlé, Pilagá, Wichí en el Hogar Juana Teresa, un espacio para articularnos a partir de la información y el intercambio de miradas.…

Leer más

Comunicado de APCD ante el voto de Argentina en la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas

Desde APCD, manifestamos nuestro más firme rechazo a la decisión del gobierno argentino de votar en contra de la resolución de la ONU destinada a proteger los derechos fundamentales de los pueblos indígenas. Argentina ha sido el único país en el mundo en oponerse a esta medida, respaldada por 168…

Leer más

Emergencia institucional y territorial en Argentina

Los Pueblos y Naciones indígenas preexistentes declaramos la Emergencia institucional y territorial en Argentina Frente a la reciente Resolución del INAI que deroga el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI) en un claro atropello a nuestros legítimos derechos constitucionales y convencionales. Tomando una decisión de enorme trascendencia para los Pueblos…

Leer más

Encuentro de jóvenes indígenas Hogares de Cristo en Pichanal

Compartimos imágenes de lo que fue el primer encuentro de jóvenes indígenas en el centro barrial Hogares de Cristo en Pichanal, Salta. Seguimos acompañando a los jóvenes, esta vez en una jornada que tuvo como temática los cuatro elementos. En agosto jóvenes de distintas comunidades formaron parte del primer encuentro…

Leer más

Legislación y derecho indígena: nuevas capacitaciones en comunidades wichí

Conocer nuestros derechos es fundamental para defenderlos, por eso continuamos con capacitaciones sobre procedimientos legales en las comunidades wichí del oeste de Formosa. Durante el mes de agosto seguimos las capacitaciones en derechos y procedimientos legales en Formosa. Esta vez estuvimos con las comunidades del núcleo de Santa Teresa, también…

Leer más