Categoría: Ambiente
Encuentro Interétnico en Las Lomitas
Desde APCD junto con la parroquia Nuestra señora de La Merced, en Ingeniero Juárez, realizamos un Encuentro Interétnico en Las Lomitas que organizamos junto a las comunidades Qom, Nivaĉlé, Pilagá, Wichí en el Hogar Juana Teresa, un espacio para articularnos a partir de la información y el intercambio de miradas.…
Comunicado de APCD ante el voto de Argentina en la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
Emergencia institucional y territorial en Argentina
Los Pueblos y Naciones indígenas preexistentes declaramos la Emergencia institucional y territorial en Argentina Frente a la reciente Resolución del INAI que deroga el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI) en un claro atropello a nuestros legítimos derechos constitucionales y convencionales. Tomando una decisión de enorme trascendencia para los Pueblos…
Censo nacional 2022: actualizamos los datos en un informe sobre poblaciones indígenas
Compartimos el informe elaborado desde APCD con el propósito de profundizar en los datos relevados en el último censo nacional sobre los pueblos indígenas y su diversidad. La información clara y precisa nos permite tomar decisiones, conocer la sociedad en la que vivimos identificando problemáticas y conociendo mejor a las…
Nos articulamos en apoyo a los Pueblos Indígenas
Unirnos es urgente. Nos articulamos con otras organizaciones para denunciar que pese al cambio de gobierno, al nuevo modelo de país que conllevó al cambio de funcionarios que hoy toman decisiones, la deuda con los pueblos indígenas no cesa y por el contrario, este nuevo modelo busca imponerse con un…
Cuando la respuesta es la motosierra: repudiamos el cierre del INAFCI
El “no-trabajo”. Esa es la definición que dio el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) en el día de ayer, mientras anunciaba el cierre de esta institución en una conferencia por el cumplimiento de los 100 días del gobierno actual. El…
Molienda de algarroba: alimento accesible y sustentable
Frente al desmonte, una tierra con memoria
Hay una idea consensuada tácitamente en nuestra sociedad: el progreso es sinónimo del avance de la tecnología para producir más y mejor. Sin embargo, en esta concepción los bosques nativos y la naturaleza toda están en peligro. Actualmente predomina el modelo de producción extractivista, que impone la explotación de recursos…
Por un Chaco diverso y multicultural: realizamos la asamblea anual con RedAf
En agosto realizamos la asamblea anual junto a RedAf en torno al relevamiento territorial buscando promover y fortalecer el conocimiento de los derechos de los pueblos indigenas, así como el cuidado de los bosques nativos. Defendamos la Ley 26.160 por un Chaco diverso y multicultural. Este 24 y 25 agosto…
Encuentro Interétnico en Las Lomitas

Desde APCD junto con la parroquia Nuestra señora de La Merced, en Ingeniero Juárez, realizamos un Encuentro Interétnico en Las Lomitas que organizamos junto a las comunidades Qom, Nivaĉlé, Pilagá, Wichí en el Hogar Juana Teresa, un espacio para articularnos a partir de la información y el intercambio de miradas.…
Comunicado de APCD ante el voto de Argentina en la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
Emergencia institucional y territorial en Argentina

Los Pueblos y Naciones indígenas preexistentes declaramos la Emergencia institucional y territorial en Argentina Frente a la reciente Resolución del INAI que deroga el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI) en un claro atropello a nuestros legítimos derechos constitucionales y convencionales. Tomando una decisión de enorme trascendencia para los Pueblos…
Censo nacional 2022: actualizamos los datos en un informe sobre poblaciones indígenas

Compartimos el informe elaborado desde APCD con el propósito de profundizar en los datos relevados en el último censo nacional sobre los pueblos indígenas y su diversidad. La información clara y precisa nos permite tomar decisiones, conocer la sociedad en la que vivimos identificando problemáticas y conociendo mejor a las…
Nos articulamos en apoyo a los Pueblos Indígenas

Unirnos es urgente. Nos articulamos con otras organizaciones para denunciar que pese al cambio de gobierno, al nuevo modelo de país que conllevó al cambio de funcionarios que hoy toman decisiones, la deuda con los pueblos indígenas no cesa y por el contrario, este nuevo modelo busca imponerse con un…
Cuando la respuesta es la motosierra: repudiamos el cierre del INAFCI

El “no-trabajo”. Esa es la definición que dio el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) en el día de ayer, mientras anunciaba el cierre de esta institución en una conferencia por el cumplimiento de los 100 días del gobierno actual. El…
Molienda de algarroba: alimento accesible y sustentable
Frente al desmonte, una tierra con memoria

Hay una idea consensuada tácitamente en nuestra sociedad: el progreso es sinónimo del avance de la tecnología para producir más y mejor. Sin embargo, en esta concepción los bosques nativos y la naturaleza toda están en peligro. Actualmente predomina el modelo de producción extractivista, que impone la explotación de recursos…
Por un Chaco diverso y multicultural: realizamos la asamblea anual con RedAf

En agosto realizamos la asamblea anual junto a RedAf en torno al relevamiento territorial buscando promover y fortalecer el conocimiento de los derechos de los pueblos indigenas, así como el cuidado de los bosques nativos. Defendamos la Ley 26.160 por un Chaco diverso y multicultural. Este 24 y 25 agosto…