Nuestra misión

Trabajamos con los Pueblos Wichí y Nivaĉlé del centro-oeste de la provincia de Formosa, Argentina, para promover y afianzar sus derechos a la identidad cultural, al territorio y su desarrollo, a la educación y a la ciudadanía.
Acompañamos la construcción de nuevas formas de liderazgo y organización que tengan a las mujeres y la juventud como sujetos centrales en la transformación y fortalecimiento de sus espacios comunitarios.
Trabajar con perspectiva de género: algunos apuntes

¿Por qué escribimos sobre género? Por varias razones. Creemos que es un tema muy importante para reflexionar en nuestra sociedad, aún más en estas horas, y existen muchos aspectos sobre los cuales repensar, deliberar y madurar. Somos una asociación de promoción de la Cultura y la construcción del género es…
Compartiendo los Bienes de la Naturaleza
APCD en la capacitación apícola en Santiago del Estero

Los días 10 y 11 de noviembre, Apcd en conjunto con la Red Agroforestal Chaco Argentina y la Universidad de Santiago del Estero, y el Programa Bosques y Comunidad, desarrollaron capacitaciones apícolas en las localidades de Campo Gallo y Boquerón de la provincia de Santiago del Estero. La temática priorizada…
FUNDACIÓN NUEVOS SURCOS abre una nueva oficina de microcréditos en Lomitas

La Fundación Nuevos Surcos abrirá su 7ª oficina de microcréditos en Las Lomitas El pasado 6 y 7 de noviembre, miembros del equipo de trabajo de la Fundación viajaron hasta nuestra localidad para dar información y conocimiento a distintos grupos de productores rurales y emprendedores locales de la operatoria de…
Cambio en la Comisiòn Directiva de APCD
Queremos compartir con Uds. la renuncia de nuestro presidente, Marcelo Mendieta, por razones personales, a su cargo y rol en APCD. En su lugar, según art. 20 y 27 de nuestro Estatuto Social, y haciéndose efectivo el reemplazo en la reunión de comisión directiva del 13 de noviembre del 2017;…
APCD y la Prórroga de la Ley Nacional 26.160

Sobre la ley 26160. ¿Por qué su prórroga? 3 de noviembre del 2017 Trataremos de aportarte datos y nuestros puntos de vista. La ley fundamentalmente apuntaba a: * declaraba la emergencia de la posesión y propiedad de tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas. Estableciéndose el relevamiento técnico, jurídico y…
El Pueblo Nivaĉlé en Formosa ¡ESTÁN!
Asamblea Institucional 2017

El pasado sábado 24 de junio, celebramos nuestra asamblea anual de socios. Tuvimos elección de nueva comisión directiva, la que quedó conformada por: Presidente: Marcelo Mendieta Secretario: Pablo Chianetta Tesorero: Daniel Insfrán Vocal 1º: Leonardo Dell’Unti Vocal 2º: Alejandra Vidal Vocal suplente 1º: Patricia Castro Vocal suplente 2º: Alejandra Armagnague…
Las comunidades Indígenas frente a las Nuevas Fronteras
Acorralados por alambres y desmontes
El Ambiente se Partió al Medio
Compartimos este artículo, de un miembro de Redaf, que aporta algunas perspectivas de mirada distinta al desarrollo global, publicado en una nota para el medio lavaca. Este 5 de junio es el Día Mundial del Ambiente, en un mundo cada vez más alejado de la sustentabilidad. El ingeniero Walter Pengue…