Nuestra misión

Trabajamos con los Pueblos Wichí y Nivaĉlé del centro-oeste de la provincia de Formosa, Argentina, para promover y afianzar sus derechos a la identidad cultural, al territorio y su desarrollo, a la educación y a la ciudadanía.
Acompañamos la construcción de nuevas formas de liderazgo y organización que tengan a las mujeres y la juventud como sujetos centrales en la transformación y fortalecimiento de sus espacios comunitarios.
La deuda es con los pueblos indígenas
El chaguar, un símbolo del pueblo Wichí

Los chaguares son un grupo de plantas herbáceas con hojas suculentas y espinosas que habitan partes semiáridas de la ecorregión del Gran Chaco y que son distintivas de la cultura Wichí. Este pueblo otorga gran importancia a su recolección, procesamiento, hilado, tintura y tejido, los que típicamente se asocian a…
La lengua materna, un derecho cultural
“Nos pronunciamos y proponemos”
La situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 agravó la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la provincia de Formosa. A la discriminación estructural, la pobreza y la falta de oportunidades se le sumó la violencia estatal que bajo el pretexto de minimizar…
Carnaval en el oeste formoseño: el colectivo artístico Elé
La diversidad cultural: un patrimonio a defender
Carta al Secretario Nacional de Derechos Humanos

Formosa, 26 de enero del 2021 Señores Secretario Nacional de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti y Señor Presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Juan Manuel Irrazábal Nos alegra mucho saber que están por venir a Formosa, invitados por el Gobernador de la Provincia, para…
Violencia y represión contra el pueblo de Formosa
COVID-19 en Formosa: la palabra de APCD
Cerramos un año de desafíos, aprendizajes y trabajo en conjunto

Queridos amigos y amigas, compañeros y compañeras de ruta, socios y socias de APCD: nos encontramos culminando un año muy particular, que dejará marcas indelebles tanto en nuestras vidas como en la historia de nuestros pueblos y organizaciones. A continuación, les compartimos una breve memoria de nuestra acción en este…